domingo, 11 de mayo de 2014


PLAZUELA CALLAO ( EX - DUPUY)
 
 
Este espacio urbano de Pacasmayo se empieza a construir en el año de 1910 por iniciativa de Don Enrique Dupuy un vasco- francés natural de Bayona quién llega a Pacasmayo invitado por el Señor Santiago de La Fuente. El Señor Dupuy plantea al Concejo de Pacasmayo nivelar el terreno destinado a una plazuela con la finalidad de mejorar el paisaje urbanístico, cabe resaltar que uso sus propios recursos para ejecutar tal iniciativa por esta razón por muchos años a esta plazuela se le conoció como Plazuela Dupuy.
En 27 de Agosto de 1936, el alcalde Don Arturo Mendoza informa en sesión ordinaria que había llegado a nuestra ciudad una pileta y seis farolas obsequiadas por el Concejo de Callao, luego pide autorización para instalarla frente a la oficina de correos, el Pleno del Concejo acordó bautizar a la plazuela con el nombre de "Callao" como un agradecimiento a la Municipalidad del Callao..
El domingo 21 de Febrero de 1937 se inaugura la plazuela Callao, siendo los padrinos el alcalde del Callao ? y la Sra. Zoila Muñoz.
La Plaza Callao presenta un octógono central en la que se ubica la Pileta de hierro fundido del siglo XIX que lleva la siguiente inscripción: ESTA OBRA FUE CONSTRUIDA POR ORDEN DE SU EXCELENCIA DON RAMON CASTILLA, PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DEL PERU, 1846.
La plazuela está inventariada por el INC (ahora Dirección Descentralizada de Cultura- La Libertad) en la zona de ambientes urbanos monumentales según R.D.N. No. 026 -INC- 2002.
Next
This is the most recent post.
Previous
Entrada antigua

Escrito por:

Manolo Lau: Dar a conocer las actividades artisticas culturales asi como difundir la historia del Valle del Jequetepeque de manera visual y entretenida.

Sígueme en: Facebook | Twitter | Google+